lunes, 19 de octubre de 2015

1. Codificación de la información.

La codificación consiste en representar la información utilizando un conjunto de símbolos, que pueden ser códigos lingüísticos y escritos.

La codificación binaria es un sistema numérico que utilizan los ordenadores empleando los números 0 y 1.
Existen muchos tipos de sistemas de numeración:


  • Sistema numérico decimal que emplea 10 símbolos o dígitos.
  • Sistema numérico binario que emplea los dígitos 0 y 1, cada valor esta relacionado a una potencia de base 2.
  • Conversión del sistema decimal a binario: consiste en dividir el numero decimal entre dos y el resultado se vuelve a dividir entre dos hasta que el dividendo sea menor que el divisor.
  • Conversión de sistema binario a decimal: es mas simple que el proceso anterior, solo hay que desarrollar el numero como en el ejemplo.

La unidad mas pequeña en un ordenador es el bit, 8 bit forman 1 byte, los múltiplos del byte son: kilobyte, megabyte y gigabyte.

Los sistemas informáticos utilizan el código ASCII que es el más importante para representar caracteres. Una de las derivaciones de este código es el ASCII extendido que utiliza el alfabeto latino. Cuando la tecnología se empezó a dar a conocer al mundo surgieron otros tipos de códigos. Este código puede representar 2^8  = a 256 caracteres esto puede cambiar según la lengua en el que se aplique.
Actividad 1 página 29.
Con el sistema de numeración binaria de tres dígitos serían 8 caracteres y con el de 8 dígitos serían 256 caracteres que en ambos casos es el numero máximos.

Actividad 3 página 29.
El número mayor es el número 01001000.
01001000=0*2^8+1*2^7+0*2^6+0*2^5+1*2^4+0*2^3+0*2^2+0*2^1=146
01000111=0*2^8+1*2^7+0*2^6+0*2^5+0*2^4+1*2^3+1*2^2+1*2^1=142

Actividad 6 página 29.
10*1024*1024=10485760
10485760/4=2621440 fotos que entran en un disco multimedia de 10 TB.







10 comentarios:

Etiquetas